Filtrar proyectos por cliente
Filtrar proyectos por año
Procesos de participación y modelos de gobernanza

Ofrecemos asistencia a entidades públicas en la definición y dinamización de procesos de participación ciudadana de diferente naturaleza apoyándonos en herramientas y metodologías adaptadas a las necesidades de cada caso y utilizando técnicas de dinamización específicas para conducir al grupo y guiar el debate.
También asesoramos y acompañamos en la articulación de modelos de gobernanza orientados a facilitar un nuevo marco de relación y comunicación con la ciudadanía en la definición, implantación y evaluación de planes y políticas públicas. Para ello nos apoyamos en el conocimiento que tenemos del funcionamiento de la administración local y nuestra experiencia en la transversalización de planes y en el acompañamiento a comités y grupos de trabajo internos.
Proyectos destacados:
-
Tolosatzen, un nuevo modelo de gobernanza para Tolosa
Enea ha dado apoyo al Ayuntamiento de Tolosa durante el proceso de construcción de Tolosatzen, con la vista puesta en un modelo de gobernanza basado en la participación y la rendición de cuentas. Se han articulado y dinamizado una Mesa de Trabajo técnica, una Comisión de seguimiento en la que han participado todos los grupos políticos, un Grupo Promotor integrado por representantes de la ciudadanía y cuatro mesas sectoriales (integradas por ciudadanía y personal técnico municipal). -
Presupuestos participativos en Urola Garaia
Dinamización del proceso de participación ciudadana vinculado a la elaboración de presupuestos participativos en la comarca de Urola Garaia, con celebración de sesiones de recogida de aportaciones por municipios, sesiones sectoriales y asambleas comarcales de debate y priorización. En esta ocasión, Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en manos de la ciudadanía 2 millones de euros destinados a proyectos de interés para el conjunto de la comarca para los próximos cuatro años. -
Presupuestos participativos en Debabarrena
Dinamización del proceso de participación ciudadana vinculado a la elaboración de presupuestos participativos en la comarca de Debabarrena, con celebración de sesiones de recogida de aportaciones por municipios y asambleas comarcales de debate y priorización. En esta ocasión, Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en manos de la ciudadanía 2 millones de euros destinados a proyectos de interés para el conjunto de la comarca para los próximos cuatro años. -
Otros proyectos:
-
Presupuestos participativos en Bidasoaldea
-
Dinamización de sesiones participativas durante los procesos de planificación municipal de la Agenda 21
-
Dinamización de sesiones para el seguimiento del Plan Estratégico Azpeitia 2025
-
Proceso de participación ciudadana vinculado a la revisión del PGOU de Ibarra
-
Presupuestos participativos en Urola Erdia
-
Proceso de participación ciudadana y dinamización del Comité de Sostenibilidad de Deba
-
Proceso de participación ciudadana y dinamización del Comité de Sostenibilidad de Bermeo